¿Cómo aporta el MBTI a la decisión y reorientación de carrera?
Por: Céline Sophie Leteil, Coach Vocacional ACC.
“Elige un trabajo que te apasiona y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida” – Confucio
La decisión de carrera o de reorientación de carrera, puede generar mucho estrés porque es una decisión que, bien o mal, puede llegar a tener consecuencias importantes en nuestras vidas. Cada ser es único en su personalidad y tiene gustos, pasiones, habilidades, talentos, prioridades, valores, aspiraciones y sueños únicos también. El propósito de un proceso de coaching vocacional o de coaching de carrera es generar el suficiente autoconocimiento que permita tomar una decisión consciente y acertada y que le conecte con lo que realmente desea o incluso, sueña hacer. En ese sentido, el Myers-Briggs Type Indicator es una herramienta de autoevaluación del tipo de personalidad muy poderosa y confiable que ayuda de manera decisiva a los procesos de coaching vocacional y de coaching de carrera.
Origen del MBTI
La estadounidense Katherine Briggs y su hija Isabel Myers eran estudiosas de los Tipos Psicológicos de Carl Gustav Jung (1921) y crearon, después de la segunda guerra mundial, el MBTI para ayudar a las personas a conocerse mejor y a ser más conscientes y tolerantes de las diferencias entre cada ser humano. El MBTI es hoy en día la herramienta de evaluación del tipo de personalidad más usada en el mundo para justamente entender las diferencias individuales y descubrir nuevas formas de trabajar e interactuar con otros de manera efectiva[1].
Lo que evalúa el MBTI
El MBTI busca evaluar en las personas sus preferencias naturales en cuanto a cómo interactúan con el mundo y se recargan de energía (Extraversión vs Introversión), como adquieren información (Sensación vs iNtuición), como toman decisiones (Thinking vs Feeling) y como organizan su vida general (Juicio vs Percepción). El MBTI tiene 16 tipos de personalidad, representados por 4 letras (Ejemplo: INFJ – ESTP – ISFP – ENFJ, etc). Se evalúan las preferencias naturales, porque así nacemos y así somos. Sin embargo, no solamente usamos nuestras preferencias naturales. Por necesidad, usamos también la preferencia opuesta. Identificar nuestras preferencias naturales nos da un mejor autoconocimiento y nos permite elegir trabajos más aptos a nuestro tipo de personalidad.
Por ejemplo, los tipos regidos por la Extraversión (E) preferirán trabajar como parte de un grupo o equipo mientras que las personas que prefieren la Introversión (I) buscarán trabajar solas o con una persona a la vez. Los tipos que prefieren la Sensación (S) necesitarán usar hechos y datos tangibles mientras que a los tipos que prefieren la iNtuición (N), les gusta el desarrollar nuevas posibilidades. Los tipos regidos por el pensamiento (T) preferirán usar el análisis lógico y objetivo en su trabajo, mientras que los tipos que prefieren el sentimiento (F) buscarán usar valores subjetivos y enfocados en las personas en sus decisiones de trabajo. A los tipos dominados por el Juicio (J), les gustará un trabajo donde tendrán que crear organización y estructura. Los tipos de personalidad regidas por la Percepción (P) buscarán trabajos donde se les requiere ser espontáneos y adaptables. [2]
El reporte de carreras MBTI
El proceso de elección de carrera ,así como el proceso de desarrollo de la carrera, va a depender mucho de nuestras preferencias MBTI. Cada tipo de personalidad tiene fortalezas que le conviene poner a contribución en la carrera y el trabajo que elige. Conocer su tipo MBTI le permite estar más consciente de sus preferencias naturales y elegir conscientemente usar preferencias no naturales cuando las circunstancias le exigen.
En el reporte de carreras MBTI, encontrará las tareas y los ambientes de trabajo más adecuados para su tipo de personalidad. Podrá ver cómo su tipo afecta su exploración de carrera y su desarrollo de carrera. Podrá ver fortalezas de su tipo y retos típicos que suele enfrentar su tipo en el trabajo. Tendrá acceso al listado de las categorías de trabajo que son más atractivas para su tipo de personalidad, así como las menos atractivas y las medianamente atractivas. Ese listado está basado en una extensa base de datos de gente de su tipo que se ha declarado satisfecha de su trabajo.
El reporte del MBTI y el reporte de carreras asociado son herramientas muy poderosas a la hora de elegir una carrera o de decidir una reorientación de carrera. Son el primer paso de un proceso de coaching vocacional y coaching de carrera donde su coach le acompañará para explorar a profundidad lo que realmente desea hacer en su vida profesional, qué propósito de vida le conecta y cómo puede llegar a cumplir con sus deseos y sueños.
El acompañamiento: parte clave de la decisión del futuro de carrera
Un Coach Vocacional o Coach de Carrera complementa de forma importante el proceso de decisión, no solo porque es una decisión de vida que puede llegar a ser estresante sino también porque hace que el camino de autodescubrimiento sea un espacio de aprendizaje, disfrute y cuidado de la persona que desea tomar decisiones asertadas en su carrera profesional.
Céline Leteil, Coach Vocacional ACC
Déjame tus dudas y comentarios al respecto del MBTI y el acompañamiento de Coaching Vocacional y de Carrera.
Correos: coachsistem@gmail.com / cleteil@chagegrowthexperts.com / +593 982653510
[1] Fuente: http://humandevelopmentsolutions.com/mbti.html
[2] Fuente: Allen L. Hammer, Introducción al type y las carreras.